Safe-U Logo
InicioHerramientasBlogContacto

12 de noviembre de 2025

Por: Safe-u

Buen Fin: ¿Porqué es una oportunidad también para los ciberdelincuentes?

El Buen Fin ya está a la vuelta de la esquina, y con él llega una de las semanas más importantes del año para el sector retail en México. Las marcas se preparan para captar la atención de millones de consumidores, ajustar precios, reforzar su inventario y optimizar la experiencia digital. Pero hay un actor que también se prepara intensamente para esta fecha: el cibercriminal.

En épocas de alto consumo, los ataques digitales aumentan de forma alarmante. Las campañas de phishing se multiplican, los fraudes se sofistican y tanto empresas como consumidores se vuelven blancos ideales para estafas, robos de información o secuestro de cuentas y plataformas.

Las amenazas que acechan al retail

Durante eventos como el Buen Fin, se observa un aumento significativo de:

👉Phishing y Spear Phishing, con correos o mensajes que simulan ser de la empresa o de plataformas de pago confiables. 👉Suplantación de identidad, tanto de vendedores como de compradores, para estafas que perjudican la reputación y finanzas del comercio. 👉Ataques a tiendas online con el fin de robar datos de clientes o dejar fuera de servicio los canales de venta justo en los momentos de mayor tráfico.

Además, no se trata solo de proteger a los clientes. La información interna de la empresa, los accesos a sistemas y los datos financieros se vuelven un objetivo rentable para extorsiones o espionaje.

¿Qué puede hacer una empresa?

La prevención no requiere infraestructura costosa ni un equipo de expertos imposible de sostener. Pero sí exige tres pilares fundamentales:

🔐Conciencia: entender que el riesgo no es “algo que les pasa a otros”. 🔐Formación: entrenar a equipos de ventas, soporte y logística para identificar amenazas. 🔐Cultura de ciberseguridad: implementar buenas prácticas como doble autenticación, control de accesos y monitoreo de actividad sospechosa.

Y no se trata solo de protegerse: también hay una oportunidad de fidelizar a los clientes a través de una experiencia de compra segura, confiable y sin sobresaltos digitales.

Descargue la guía gratuita: consejos para vendedores y compradores

Para ayudar a su empresa a prepararse, hemos desarrollado un recurso práctico con consejos clave tanto para vendedores como para consumidores. Una guía pensada para prevenir incidentes, proteger su operación y fortalecer la confianza digital.

👉 Descargue aquí la guía gratuita

En este Buen Fin, no deje la ciberseguridad en segundo plano. Las ventas aumentan, pero también los riesgos. Prepárese para aprovechar la oportunidad sin convertirse en una víctima más.