
13 de noviembre de 2025
Por: Safe-u
Colaboradores en alerta: el factor humano también define la ciberseguridad en el Buen Fin
Durante eventos de alto tráfico como el Buen Fin, los equipos de ventas, atención al cliente, soporte y logística están en su punto máximo de actividad. Todo lo que no se haya previsto con anticipación se resuelve sobre la marcha. Y en esa dinámica, el error humano se convierte en la puerta más común para que un ciberataque tenga éxito.
**Es un desafío de toda la organización **
Formar a los colaboradores para detectar fraudes, correos maliciosos o prácticas inseguras no es un proyecto exclusivo del área de Recursos Humanos. Es una tarea que requiere el compromiso conjunto de:
✅Ciberseguridad y TI, para definir buenas prácticas y alertas tempranas.
✅Compliance y legales, para asegurar que la protección de datos y accesos esté bien gestionada.
✅Gerencias operativas y comerciales, que deben incorporar la cultura de seguridad como parte de la experiencia del cliente.
✅Recursos Humanos, que pueden ayudar a planificar, distribuir y medir las acciones de capacitación.
Errores comunes que pueden evitarse:
- Clics impulsivos en correos de “proveedores”, “promociones” o “sistemas internos”.
- Compartir credenciales entre turnos o sedes.
- Atender pedidos sospechosos desde redes sociales o formularios web sin verificar.
- Usar dispositivos personales sin protección en entornos críticos.
Concientizar no es informar, es generar hábitos
Para que un colaborador actúe con criterio ante una amenaza digital, no basta con enviar un correo de advertencia. Se necesita:
✅ Formación práctica y contextualizada.
✅ Mensajes simples, frecuentes y concretos.
✅ Refuerzos con ejemplos reales, cercanos a su día a día.
✅ Liderazgo visible que predique con el ejemplo.
El mejor firewall puede fallar ante un clic mal dado. Pero un equipo formado puede bloquear un ataque sin siquiera saberlo.
Este Buen Fin, preparar a los colaboradores es tan importante como preparar los servidores. Y la ciberseguridad no empieza en TI, sino en cada persona que representa a tu empresa frente al cliente.
👉 Descargá aquí nuestra guía gratuita con consejos clave para vendedores y compradores




