Safe-U Logo
InicioHerramientasBlogContacto

21 de noviembre de 2025

Por: Safe-u

Día Internacional de la Seguridad de la Información: 10 preguntas incómodas para cerrar el año

Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Una fecha que nos invita no solo a revisar nuestras defensas tecnológicas, sino también a reflexionar sobre nuestra cultura digital, nuestra preparación ante incidentes y, sobre todo, nuestras decisiones.

Mientras los ciberincidentes siguen aumentando en frecuencia y sofisticación, muchas organizaciones aún dependen más del azar que de una estrategia concreta para proteger sus activos críticos. Por eso, más allá de las campañas de concientización, te proponemos un ejercicio diferente: una autoevaluación honesta para saber dónde estás parado como organización.

🔍 10 preguntas incómodas para líderes de tecnología, legales y negocio

1. ¿Sabemos exactamente dónde están nuestros datos críticos?

Y no solo "en la nube". ¿Sabemos qué datos son sensibles, dónde se almacenan, quién accede a ellos y cómo se protegen?

2. ¿Cuándo fue la última vez que actualizamos (y probamos) nuestro plan de respuesta a incidentes?

Un plan que no se prueba es una ficción. ¿Lo validaste este año con un tabletop o simulacro real?

3. ¿Tenemos mapeadas nuestras cuentas privilegiadas?

¿Quién tiene más acceso del que necesita? ¿Qué pasaría si esa cuenta se ve comprometida hoy?

4. ¿Cuántos dispositivos acceden a nuestra red sin controles básicos (como MFA, cifrado o EDR)?

Y sí, incluye celulares, tablets y equipos de terceros.

5. ¿Contamos con una política formal de gestión de vulnerabilidades y parches?

¿Cuán rápido parcheamos realmente? ¿Estamos priorizando en base a riesgo?

6. ¿Nuestros equipos de legales, compliance y TI hablan un lenguaje común?

Porque la ciberseguridad no se resuelve solo desde tecnología. ¿Hay gobernanza y coordinación real?

7. ¿Cuándo fue la última vez que capacitamos a nuestros usuarios finales en amenazas actuales (como deepfakes, phishing o ingeniería social con IA)?

Un solo clic puede tirar abajo todo tu stack de seguridad.

8. ¿Tenemos una estrategia clara para eliminar contraseñas o al menos minimizar su uso?

¿Estamos evaluando passkeys, FIDO2 o autenticación sin contraseña?

9. ¿Qué rol tiene el directorio y los líderes del negocio en las decisiones de ciberseguridad?

¿Es un tema técnico o estratégico? ¿Se discute en las reuniones clave?

10. ¿Cuántas veces este año reaccionamos en vez de anticiparnos?

Si la seguridad sigue siendo algo que solo aparece cuando hay incidentes... tenemos un problema.


🚨 ¿Tus respuestas te incomodaron? Mejor ahora que después

Estas preguntas no buscan incomodar por el simple hecho de hacerlo. Buscan anticipar. Porque las brechas no suelen surgir de “lo desconocido”, sino de lo conocido que decidimos postergar.

Antes de saber hacia dónde ir, uno debe saber dónde está. 

¿Querés conocer el estado actual de ciberseguridad de tu organización? Te invitamos a realizar nuestro autodiagnóstico sin costo 🚀 https://safe-u.com/servicios/diagnostico