Safe-U Logo
InicioHerramientasBlogContacto

13 de agosto de 2025

Por: Safe-u

Las 3 industrias más propensas a recibir ataques por cibercriminales

En ciberseguridad, no hay sector que esté 100% a salvo. Pero hay tres industrias que, año tras año, lideran los rankings globales de ciberataques: Salud, Finanzas y Manufactura.

¿El motivo? Manejan información y operaciones tan críticas que un solo incidente puede generar pérdidas millonarias, interrumpir servicios esenciales e incluso poner vidas en riesgo.

En Safe-U analizamos los riesgos más frecuentes y cómo dar los primeros pasos para mitigarlos.

🏥 Salud; cómo cuidar a las personas cuidando su información.

En hospitales y clínicas, la prioridad es el paciente. Pero cuando la seguridad digital se descuida, el daño puede ser tan grave como una mala praxis.

Riesgos frecuentes:

  • Phishing a médicos o administrativos.
  • Uso inseguro de celulares personales para gestionar datos clínicos.
  • Acceso remoto inseguro a sistemas desde casa.

Primeros pasos para protegerse: implementar cartelería visual con ejemplos de correos engañosos, campañas para el uso seguro de dispositivos móviles y guías prácticas para accesos externos.

Obtené nuestro kit de concientización y descubrí más sobre cómo mitigar riesgos en esta industria 🏥

💳 Banca y Fintech; donde cada error puede costar millones.

En el mundo financiero, un clic equivocado puede significar mucho más que una caída de sistemas.

Riesgos frecuentes:

  • Fraude por suplantación de identidad (BEC o spear phishing).
  • Vishing (llamadas falsas para obtener información).
  • Desconocimiento de normativas y desarrollo inseguro en banca digital.

Primeros pasos para protegerse: simulacros de fraude financiero, entrenamientos para detectar llamadas falsas y talleres que refuercen el cumplimiento normativo y la seguridad en el desarrollo de software.

Obtené nuestro kit de concientización y descubrí más sobre cómo mitigar riesgos en esta industria 💳 

⚙️ Manufactura; cuando un clic frena la producción

En plantas industriales, los ataques no solo afectan datos, sino también el funcionamiento físico de la operación.

Riesgos frecuentes:

  • Ransomware por correos maliciosos.
  • Contraseñas débiles o compartidas.
  • Ingreso físico no autorizado a zonas restringidas.

Primeros pasos para protegerse: cápsulas de microlearning para identificar adjuntos peligrosos y fortalecer contraseñas, campañas visuales en accesos y programas internos de “embajadores de la ciberseguridad” por turno.

Obtené nuestro kit de concientización y descubrí más sobre cómo mitigar riesgos en esta industria ⚙️

💡 La prevención empieza con la concientización

Desde Safe-U desarrollamos un Kit gratuito de Concientización 2025 para facilitar a organizaciones materiales que aportan a su estrategia de concientización y educación en ciberseguridad.

Este kit incluye:

  • Un juego interactivo para entrenar de forma dinámica.
  • Posters con efemérides anuales para mantener viva la cultura de seguridad todo el año.
  • Un e-book “Dime a qué industria perteneces y te diré lo que no puede faltarte”, con riesgos y acciones detalladas para Salud, Finanzas y Manufactura.

📩 Descargalo ahora y empezá a blindar tu organización desde hoy. 🔐

¡Quiero mi kit!